Certificación internacional
LEAN MANUFACTURING & KAIZEN

¿Estás list@ para transformar tu carrera profesional y sobresalir en la industria con tus competencias profesionales? 

¡ En esta certificación aprenderás a tu ritmo y con asesoría personalizada en todo momento!

Te sumergirás en el corazón de Lean Manufacturing, Kaizen y la cultura japonesa, dos filosofías de mejora continua que han revolucionado la forma en que las industrias operan.

Serás un líder en la mejora de procesos, y podrás aunmentar la efiencia y reducir costos en las empresas. Esto te dará mayor proyección de crecimeinto profesional.

A través de una serie de módulos, diseñados para ofrecerte flexibilidad y profundidad en el aprendizaje, irás desarrollando paso a paso un proyecto de aplicación real en la industria, donde aprenderás a cómo mejorar procesos al estilo de la CULTURA JAPONESA.

y por si fuera poco...

A l ser parte de esta certificación obtienes:

Avales nacionales e internacionales

stps

Cursos registrados ante la Secretaría del trabajo y previsión social.

cssc

Certificaciones y consultoría avaladas internacionalmente.

conocer

Instructores certificados que garantizan la calidad de la capacitación.

Algunos de nuestros clientes

Te garantizamos que aprenderás de forma práctica y serás capaz de implementar estrategias de Kaizen y Lean Manufacturing de manera efectiva en tu organización.

Temario

  • Antecedentes de la mejora de procesos. La importancia de Lean manufacturing y el Kaizen en la actualidad.
  • Sistema de producción Toyota y sistema de producción Japonés
  • Los principios del sistema de producción Japonés vs Lean Manufacturing
  • Concepto de flujo continuo de trabajo.
  • Tiempo de orden a cobro (OTD) como referente de mejora continua.
  • Significado y principios de Lean Manufacturing.
  • Significado y principios del Kaizen.
  • Diferencia entre Lean manufacturing y el Kaizen (enfoque oriental vs enfoque occidental).
  • ¿Qué es el Genba y su importancia en la aplicación del Kaizen?
  • ¿Cómo generan ganancias las empresas?
  • Enfoque Kaizen para generar ahorros y gancias en la empresa con la mejor de procesos.
  • Componentes del trabajo, valor agregado y valor no agregado.
  • Concepto de MURI, MURA y MUDA.
  • Análisis del flujo de valor y componentes de la variación del proceso.
  • Análisis de elementos innecesarios del proceso y MUDAS.
  • Karakuri Kaizen como aliado para eliminar trabajo innecesario
  • Dinámica de aplicación del conocimiento.
  • Qué es el OEE y para que te sirve en tu empresa.
  • Cuales son las 6 grandes perdidas y como identificarlas en tu proceso.
  • Cómo medir la EFICIENCIA de tu proceso.
  • Cómo medir la DISPONIBILIDAD de los activos de producción.
  • Cómo medir la ECALIDAD de tu proceso.
  • Cómo calcular el OEE de tu proceso.
  • Cómo mejorar la eficiencia global de tu proceso con proyectos de mejora continua.
  • Dinámica de aplicación del conocimiento.
  • Análisis de la cadena de valor en la implementación del Kaizen y Lean Manufacturing.
  • Cómo desarrollar un value stream mapping (VSM) paso a paso.
  • Cómo calcular los tiempos de entrega del proceso (Lead Time).
  • Calculo de niveles y días de inventario en el proceso
  • Qué es el TAK TIME y como lo implementamos en nuestros procesos.
  • Como calcular el TAK TIME de nuestro proceso.
  • Dinámica: realizar vsm de tus procesos, cálculo de lead time y cálculo de tak time
  • Cómo se realiza un VSM de condición deseada.
  • Elementos del trabajo estándar y estandarización de procesos.
  • Estándares de trabajo vs resistencia al cambio
  • Involucramiento de las personas
  • Qué son las 5´s en la industria
  • Cómo implementar las 5´s en tu empresa (Método Japonés).
  • Selección y orden.
  • Limpieza y solución de problemas.
  • Estandarización y autodisciplina.
  • Dinámica: Implementación de las 5´s caso práctico.
  • Qué es la visualización de los estándares. MIERUKA
  • Tipos de errores en los procesos
  • Errores en los procesos
  • Sistema de prevención de errores
  • Tipos de visualización de estándares.
  • Como se implementa paso a paso la administración visual
  • Dinámica: implementación de gestión visual en los procesos.
  • Concepto de calidad en el origen y su importancia.
  • Errores del proceso vs defectos del proceso.
  • Componentes la calidad en el origen.
  • Variación en el sistema.
  • Sistema Poka Yoke
  • Tipos de Poka yoke
  • Detección tipo 1, detección tipo 2 y detección tipo 3.
  • Concepto de Jidoka.
  • Aplicación del Jidoka.
  • Cómo se implementa un Poka Yoke paso a paso.
  • Dinámica: diseño e implementación de poka yoke en los procesos de la empresa.
  • Qué es SMED y por qué lo necesitamos en la empresa.
  • Cómo se relaciona el SMED con el Flujo de productos de la empresa.
  • Cuáles son las actividades internas y externas en los procesos y como identificarlas.
  • Cómo implementar SMED paso a paso.
  • Dinámica: implementar smed en los procesos de la empresa.
  • Diseño e implementación de flujo de trabajo y producto en la empresa.
  • Qué es el sistema kanban y su importancia en la implementación de Lean manufacturing y Kaizen.
  • Reglas de Taiichi ohno para implementar un sistema Kanban.
  • Cálculos para el sistema kanban
  • Cómo se implementa un sistema de flujo de materiales para reducir Inventarios y tiempos de entrega en el proceso.
  • Dinámica: Diseño de flujo kanban en el proceso
  • Qué es el flujo de una pieza y por qué lo necesitamos en la empresa.
  • Estrategias para la reducción de tiempos de entrega en los procesos.
  • Cómo realizar trabajo estandarizado en tus procesos.
  • Cómo implementar flujo continuo de una pieza en tus procesos.
  • Balanceo de líneas de producción y cargas de trabajo
  • Dinámica: balanceo del proceso
  • ¿Qué es Hoshin Kanri y planeación estratégica y por que lo necesitas implementar en tu empresa?
  • Cómo revisar o redefinir la visión estratégica de la empresa.
  • Cómo determinar las directrices y prioridades de la empresa para generar proyectos de mejora continua.
  • Como implementar Hoshin Kanri paso a paso con la visión de la empresa.
  • Creación de una estrategia de cambio organizacional.
  • Dinámica – realizar hoshin kanri de tu empresa

Inversión

La inversión del curso es de $9,000 MXN , pero…

POR PROMOCIÓN pagarás únicamente.

$2970 mxn

¡Promoción por tiempo limitado!
Aprovecha 3, 6, 9 o 12 meses sin interéses

O si lo prefieres realizar tu inscripción con mercado pago

O si lo prefieres con deposito, transferencia bancaria o Tarjeta de Débito:

Banco Citi Banamex
Clabe interbancaria: 002180902264449384
Número de tarjeta: 5256 78614481 1498

Banco BBVA/ Bancomer y tiendas Oxxo
N. Tarjeta 4152313875005006

y envíanos tu nombre completo, comprobante de pago y correo electrónica vía WhatsApp para realizar tu inscripción.

¡Tú como ellos también puedes vivir esta experiencia!
"El curso me ha servido mucho para aplicarlo a mis actividades diarias y darme una perspectiva de crecimiento muy grande, la información y conocimiento compartido es de excelencia."
Erika Ortíz
Planeación Estratégica
"Me ha abierto un panorama muy amplio, el conocimiento y método de enseñanza me ha permitido implementar mejoras desde el primer día."
Miguel García
Jefe de proyectos de ingeniería
"Mi visión acerca del trabajo y la mejora continua ha cambiado totalmente, ahora tengo una idea clara y concreta de cómo hacer más rentable mi organización."
Alfonso Herrera
Jefe Almacenes y distribución
Te damos las bases, los conocimientos y las herramientas adecuadas para mejorar los procesos de acuerdo a tus necesidades.
logow
Diseñamos talleres de capacitación adaptados a las necesidades de tu empresa, y durante el curso, trabajamos dándole solución a una problemática real en tus procesos.
2023© Más Productividad. Todos los derechos reservados